Se puede dar entrenamiento a una persona para manipular la cámara y los accesorios de iluminación, la teoría es fácil de aprender con dedicación, la edición de imágenes se aprende con un poco mas de tiempo y los trucos se pueden encontrar en documentos impresos y digitales o incluso consejos de profesionales, pero la experiencia es parte de el aprendizaje y, la experiencia de quien te enseña es parte fundamental en ese aprendizaje.
Saber componer una fotografía es parte de sentir el momento y fundirse con él, de estar atentos a lo que se mira y nunca dejar de mirar con ese sentido artístico en donde la técnica ya es parte innata de el observador, vamos, de el fotógrafo ya formado. Me han preguntado por cámaras y creen que con ello ya serán fotógrafos, es como por tener una guitarra 'x o tal' ya se es músico, o por tener una maquina de escribir, ya se escribirá en ella obras literarias trascendentales.
También me ha pasado que al primer 'guitarraso' ya sé que están tocando música de otros, cuya interpretación esta vacía, o bien, solo tocan notas musicales la mayoría desafinadas, acompañando una letra sin sentido, ni alma y regularmente también desafinada. De igual forma puedo ver fotografías de cosas que veo a diario, aburridas, sin sentido y deduzco que hizo falta la mirada fotográfica.
La pasión y la experiencia son parte de la formación, no solo de quien aprende sino también de quien enseña, se agrega técnica y espontaneidad a cada acto fotográfico que vivimos dando con ello el sello que nos identifica. Pero aprender fotografía es entender lo que vemos y lo que hacemos mirando a través de un encuadre que lograr expresar nuestros sentimientos, y dicho encuadre, congela un suceso que, habla de nosotros mismos...